
Lic. Carolina Jones
Psicoanalista. Licenciada en Psicopedagogía (R.N. 7.701-95) egresada de la Universidad del Salvador (USAL) en 1995 y Licenciada en Psicología (M.N. 39.701) egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2003.
Realizó la carrera de formación profesional del GCABA en el Servicio de Psicopatología y Salud Mental del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” (1999-2003) donde comenzó su práctica profesional.
Continuó su formación profesional en los seminarios de la Escuela Freudiana de Buenos Aires (EFBA) y en los grupos de estudio del Dr. Ricardo Rodríguez Ponte (2004 a 2014).
Se desempeñó como docente a cargo de trabajos prácticos en la materia “Técnicas de Evaluación y Exploración Psicopedagógica II” de la carrera de Psicopedagogía de la USAL (1998-2001).
Participó como expositora en seminarios y jornadas realizadas en Argentina y en Chile, en los que presentó trabajos publicados sobre Clínica Psicoanalítica (2002, 2003 y 2008).
Entre 2000 y 2007, fue miembro de la Comisión de Publicaciones del Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” donde trabajó en la publicación de varios seminarios sobre psicoanálisis. Asimismo, publicó algunos de sus trabajos en libros y revistas sobre psicoanálisis, entre ellos «Secretos en la infancia» en el libro Clínica psicoanalítica, clínica del objeto.
Docente invitada a los seminarios organizados por el Equipo Infanto-Juvenil del Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” (2008 y 2009).
Se desempeñó como prestadora para el Departamento de Discapacidad de la Obra Social del Personal del Organismo de Control Externo (OSPOCE) (2006 a 2016). Actualmente se desempeña como prestadora en Prosam para la Obra Social y Medicina Prepaga OSDE (2016 a la actualidad)
Es miembro fundadora de la Red de Psicoanálisis ABSIS y miembro cofundadora de Nueva Escucha.
Junto con su colega Gricelda Moreira, desde 2011 a la actualidad, realiza un trabajo de investigación teórico-clínico en el campo de la sexualidad, las nuevas configuraciones familiares y la performatividad del género. Es coautora del libro La Deconstrucción del sexo. ¿Ser hombre? ¿Ser mujer? Pregunta equivocada, que se publicó en abril de 2016.
La escritura es su hobby, participa de talleres de escritura de ficción y algunos de sus cuentos han ganado premios y menciones.
Desde 2003 al día de hoy se dedica a la práctica privada del psicoanálisis en sus consultorios de San Telmo y La Boca.
Realizó la carrera de formación profesional del GCABA en el Servicio de Psicopatología y Salud Mental del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” (1999-2003) donde comenzó su práctica profesional.
Continuó su formación profesional en los seminarios de la Escuela Freudiana de Buenos Aires (EFBA) y en los grupos de estudio del Dr. Ricardo Rodríguez Ponte (2004 a 2014).
Se desempeñó como docente a cargo de trabajos prácticos en la materia “Técnicas de Evaluación y Exploración Psicopedagógica II” de la carrera de Psicopedagogía de la USAL (1998-2001).
Participó como expositora en seminarios y jornadas realizadas en Argentina y en Chile, en los que presentó trabajos publicados sobre Clínica Psicoanalítica (2002, 2003 y 2008).
Entre 2000 y 2007, fue miembro de la Comisión de Publicaciones del Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” donde trabajó en la publicación de varios seminarios sobre psicoanálisis. Asimismo, publicó algunos de sus trabajos en libros y revistas sobre psicoanálisis, entre ellos «Secretos en la infancia» en el libro Clínica psicoanalítica, clínica del objeto.
Docente invitada a los seminarios organizados por el Equipo Infanto-Juvenil del Servicio de Psicopatología del Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejía” (2008 y 2009).
Se desempeñó como prestadora para el Departamento de Discapacidad de la Obra Social del Personal del Organismo de Control Externo (OSPOCE) (2006 a 2016). Actualmente se desempeña como prestadora en Prosam para la Obra Social y Medicina Prepaga OSDE (2016 a la actualidad)
Es miembro fundadora de la Red de Psicoanálisis ABSIS y miembro cofundadora de Nueva Escucha.
Junto con su colega Gricelda Moreira, desde 2011 a la actualidad, realiza un trabajo de investigación teórico-clínico en el campo de la sexualidad, las nuevas configuraciones familiares y la performatividad del género. Es coautora del libro La Deconstrucción del sexo. ¿Ser hombre? ¿Ser mujer? Pregunta equivocada, que se publicó en abril de 2016.
La escritura es su hobby, participa de talleres de escritura de ficción y algunos de sus cuentos han ganado premios y menciones.
Desde 2003 al día de hoy se dedica a la práctica privada del psicoanálisis en sus consultorios de San Telmo y La Boca.